Contragobernar

Actualizado a principios y mediados de mes, este blog incluye nexos a publicaciones propias en otros sitios y un archivo. La columna de la izquierda presenta las últimas publicaciones, textos recopilados on-line y enlaces a sitios amigos. Se dirige quincenalmente a medios que corresponden con ediciones y a vínculos personales. Correspondencia: rgviscardi@gmail.com

21.7.21


La Casa de Papel: papeletas y papelones

Publicado por Contragobernar en 2:13
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Ibero Gutiérrez 49 años después

Ibero Gutiérrez 49 años después

Una memoria sin testamento: pensar los nuevos escenarios en los tiempos del recuerdo

Una memoria sin testamento: pensar los nuevos escenarios en los tiempos del recuerdo
"Pinochet, Sanguinetti y Mujica: mentiras que desmienten y desmentidos que mienten en la ontología de la mediación"

Los intelectuales uruguayos y el fenómeno Botnia/UPM

Los intelectuales uruguayos y el fenómeno Botnia/UPM

Del Estado Moderno al Estado Globalizado

Del Estado Moderno al Estado Globalizado
Entrevista de Andrés Nuñez Leites (enlace en la imagen)

Plebiscito de reforma constitucional

Plebiscito de reforma constitucional
Yo firmo contra UPM2

50 ans de déconstruction

50 ans de déconstruction
Publicado en abril 2020 Para hojear el libro, buscar en el navegador el link http://liseuse.harmattan.fr/978-2-343-19634-3

"La incondicionalidad y la cuestión de la causa: Derrida lector de Kant" en revista Diferencias (enlace en la imagen)

"Una inscripción deconstructiva de la globalización" en Rev. Latinoamericana del CIPH"

Escritura digital y régimen de metáfora: Shannon ante Jakobson

Escritura digital y régimen de metáfora: Shannon ante Jakobson
en "La cultura de los datos" (enlace en la imagen)

Soberanía, globalización, UPM, resistencias

Soberanía, globalización, UPM, resistencias
Entrevista de Andrés Núñez (enlace en la imagen).

Contragobernar: entrevista de Andrés Núñez (enlace en la imagen)

Contragobernar: entrevista de Andrés Núñez (enlace en la imagen)

Naturalización artefactual del saber: la ciencia como empresa

Naturalización artefactual del saber: la ciencia como empresa
Revista Contextos Psi, pp. 5-13 (enlace en la imagen)

Criminalización mediática de la crítica

Criminalización mediática de la crítica
Entrevista en Radio Uruguay (link en la imagen)

"Nuevas Humanidades" en la globalización (enlace en la imagen)

Inter-rogación del otro: simbolización y mediación tecnológica (enlace en la imagen)

"Universidad y Democracia" Entrevista en "El Opio de las Masas" (enlace en la imagen)

"La Universidad de la República (Uruguay) ¿Un "ente testigo" de la evolución universitaria? (enlace en la imagen)

Tecnocracia y control institucional del saber

Tecnocracia y control institucional del saber
Rev. Humanidades, No. 3, dic. 2017 (enlace al artículo en la imagen)

UPM-ROU: Agradecimientos

UPM-ROU: Agradecimientos
enlace al video de la presentación en la imagen

Libertad y discontinuidad: Ibero Gutiérrez y la cuestión del sí mismo, Rev. Mutatis Mutandis, dic.2016 (enlace en la imagen)

Los pintores de Foucault

Los pintores de Foucault
Revista Latinoamericana del Colegio Internacional de Filosofía (enlace en la imagen)

Foucault y la Santísima Trinidad (marxismo incluido)

Foucault y la Santísima Trinidad (marxismo incluido)
en "Leituras acontecimentais" (enlace en la imagen)

El despertar religioso de la laicidad y el criterio de discontinuidad en la secularización

El despertar religioso de la laicidad y el criterio de discontinuidad en la secularización
audio (enlace en la imagen)

UPLA TV

UPLA TV
Nuevos movimientos sociales. Política y derecho a la educación (enlace en la imagen)

Indiferencia, voto obligatorio y sociedad del enjuiciamiento

Indiferencia, voto obligatorio y sociedad del enjuiciamiento
Video 6/09/14 (enlace en la imagen)

Estado, intelectuales y movimientos sociales: un desarrollo filosófico...

Estado, intelectuales y movimientos sociales: un desarrollo filosófico...
Altre Modernitá, Milán, 2016 (enlace en la imagen)

Medios de dominación

Medios de dominación
Foro sobre la criminalización de la protesta (enlace en la imagen)

"Empero lo social: el filósofo del presente en Derrida"

"Empero lo social: el filósofo del presente en Derrida"
1er Congreso Lat. de Teoría Social (enlace en la imagen)

40 años de Vigilar y Castigar

40 años de Vigilar y Castigar
actividad en Casa de Filosofía (enlace al audio en la imagen)

contragobernar: entrevista

contragobernar: entrevista
La Hora Verde 28/09/15 (enlace en la imagen)

Significación del voto en blanco 2010-2015

Significación del voto en blanco 2010-2015
Emisión del 13 de mayo 2015

La insoportable levedad del relato

La insoportable levedad del relato
"La insoportable levedad del grado cero de la ideología" en Semanario Alternativas 13-03-15 (enlace en la imagen)

Cosas parecidas

Cosas parecidas
Mujica visto por "El opio de las masas"

La pasión del Paraninfo: una señal al extramuros

La pasión del Paraninfo: una señal al extramuros
"Manifiesto" Boletín de la Agrupación 21 de junio, FHCE, set. 2014, p.7

Universidad y contragobierno

Universidad y contragobierno
"La amenaza del sistema político" en La Onda Digital, 11/08/14 (enlace en la imagen)

100 años de la 1ª Guerra Mundial

100 años de la 1ª Guerra Mundial
Entrevista en Radio Uruguay, 28/07/14 (enlace en la imagen)

Las redes sociales y la sensibilidad del 68'

Las redes sociales y la sensibilidad del 68'
Semanario Voces (29/06/14) pp.10-11 (enlace en la imagen)

Estado-probeta: la fórmula Poli-dE evalúa los DDHH

Estado-probeta: la fórmula Poli-dE evalúa los DDHH
en Democracia del Siglo XXI, 7/12/13 (enlace en la imagen)

"Virtualidad y positividad: humanismo sin humanidades"

"Virtualidad y positividad: humanismo sin humanidades"
en Agenda filosófica hoy: temas y problemas (2013) FEPAI, Buenos Aires, CD-rom, pp.9-20.

La mediatización en la comunicación

La mediatización en la comunicación
Revista Nhengatu O1 (2013) Revista Iberoamericana de Comunicação e Cultura Contra-hegemônicas (enlace en la imagen)

"Fragmentos del abismo: el paraguas olvidado"

"Fragmentos del abismo: el paraguas olvidado"
Actualidad de Nietzsche, CSIC-UdelaR, 2012.

libro

libro
"El libro más hondo: una facultad de información y comunicación" en Democracia del Siglo XXI, 06-10/13 (enlace en la imagen)

Rey de bastos

Rey de bastos
"Tupachequismo: el bufón en lugar del rey" en Democracia del Siglo XXI, 19/09/13 (enlace en la imagen)

GLOBALE

Comentario del documental Surgere

Actividad en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (19/09/13)

http://tny.gs/17ODCx8 (registrado espontáneamente por Andrés Núñez Leites)

"La Jerusalén freudiana: una incredulidad religiosa" en Lacan&Spinoza, devenires, bordes y exclusiones, Ed. Cuaderno de Ñácate

"Balas de goma, manos de yeso y fresas de la frescura" en Democracia del Siglo XXI,18/08/13 (enlace en la imagen)

"Un candidato zarpado: el Titanic" en Democracia del Siglo XXI, 05/09/13 (enlace en la imagen)

"Las Humanidades sin nombre" Boletín Nº 4 Universidades en Cyberdemocracia (enlace en la imagen)

Entrevista en radio "en Fuga" (enlace en la imagen)

"Un fantasma recorre la mundialidad: la mediación" en Democracia del Siglo XXI 17-07-13 (enlace en la imagen)

"Brasil vs. Uruguay: el partido del contragobierno" en Democracia del Siglo XXI, 02-07-13 (enlace en la imagen)

"Inefable Educación Sin Rendición de Cuentas: hacia el voto en blanco" Democracia del Siglo XXI 17/06/13 (enlace en la imagen)

"Humanidades del poder: los "contenidos" de Antel-Arena" en Democracia del Siglo XXI, 16/05/13 (enlace en la imagen)

"Granos de Arena de Antel: el contenido bíblico del cilindro municipal" en Democracia del Siglo XXI, 01/05/13 (enlace en la imagen)

"Los ángeles estalinistas y la militancia del Papa" en Tiempo de Crítica (rev. Caras y Caretas) 19/04/13

"Piensan...y existen" en La Diaria 25/03/13 (enlace en la imagen)

"El tecnólogo de Oz (léase OSE)" en Democracia del Siglo XXI 17-03-13 (enlace en la imagen)

"Ibero Gutiérrez: la verdad sobre el abismo" en Democracia del Siglo XXI, 03/03/13 (enlace en la imagen)

"La maquinación glocal" en Encuentros Uruguayos, dic. 2012 (enlace en la imagen)

"El kitsch avanza por la pantalla: liberar la sala Plaza de pentecostales" en Tiempo de Crítica (rev. Caras y Caretas) 08/03/13

"El enjambre del ensamble: la porno-familia Sexxxton" en Democracia del Siglo XXI, 19/02/13 (enlace en la imagen)

"Contragobernar en 2013" en Tiempo de Crítica (Rev. Caras y Caretas) 25-01-13

"Sonido y sistema: de la naturaleza al artefacto" Rev. F@ro Nº15, 2012 (enlace en la imagen)

"La educación es un asunto demasiado político para dejarlo en manos de la política partidaria" en Tiempo de Crítica (supl. Rev. Caras y Caretas) 14/12/12.

"Renuncia, regresión y reagrupamiento: contragobernar en 2013" en Democracia del Siglo XXI, 02/01/13 (enlace en la imagen)

"La educación es un asunto demasiado político para dejarlo en manos de la política partidaria" en Democracia del Siglo XXI, 30/09/12 (enlace en la imagen)

"Honoris Causa a Mujica: la petición de autonomía" en Democracia del Siglo XXI, 15/10/12 (enlace en la imagen)

"UTU: Uruguay Trabaja en la Universidad" en Tiempo de Crítica (Rev. Caras y Caretas) 09/11/12

"Estatización de la tecno-ciencia: el Soberano apolítico" en Tiempo de Crítica (Rev. Caras y Caretas) 29/12/12

"Aborto de verdad: la excomunión ante Lacan" en Democracia del Siglo XXI, 2/11/12 (enlace en la imagen)

"Arboretum: plantarse de raíz" en Democracia del Siglo XXI, 16/11/12 (enlace en la imagen)

"La desobediencia civil presidencial" en Tiempo de Crítica (Rev. Caras y Caretas) 16/11/12

Idealismo, Hermenéutica y Postestructuralismo, UACH, Valdivia, 4 y 5 de octubre 2012

"UTU: Uruguay Trabaja en la Universidad" en Democracia del Siglo XXI, 15/09/12 (enlace en la imagen)

"Humanidades, la discusión de la universidad" en Tiempo de Crítica, Rev- Caras y Caretas (08/06/12)
Textos recopilados on-line
  • Catálogo académico Dialnet
  • Democracia del Siglo XXI
  • Revista Ariel 2,3,4,5
  • Participación en Biblioteca Virtual de AFU
  • Semanario Voces
  • Revista Compañero

Translate


"Guerra, en su nombre" (enlace en la imagen).
sitios vinculados

"Entre-dos, universidades en cyberdemocracia" (enlace en la imagen)

"Filosofía Teórica I" (enlace en la imagen)
otras publicaciones

Sartre y la cuestión del presente, Vermeren, P. y Viscardi, R. (compiladores)

Celulosa que me hiciste guapo: el tango merco-global
otros libros:

Viscardi, R. Astiazarán, P. (compiladores) (1997) Actualidad de la Comunicación, Comisión Sectorial de Investigación Científica-Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Montevideo.

Viscardi, R. (1991) Después de la Política, Juán Darién, Montevideo.

Viscardi, R. (1989) ¿Qué es el Discurso Político? Fundación de Cultura Universitaria, Montevideo.

otros artículos en recopilaciones y revistas

"" La glocalización en el bicentenario...) " (2011) Universidad Austral de Chile.

"Estados, Movimientos, Redes, Indigenismos, Fragmentariedades" en "Balance de la 1ª Década del Siglo XXI" FEPAI, Buenos Aires.

"Autonomía universitaria y crisis de soberanía" en Rev. Fermentario sept. 2011 (enlace en la imagen)

"Giacomo Marramao: ¿una filosofía de la globalización?" en "Reflexiones sobre el pensamiento italiano contemporáneo" Ed-Trilce-Unión Latina-Grupo Nóesis, Montevideo, 2010.

"Dividir las aguas. Las riberas internacionales del río Uruguay" en Revista Encuentros, FHCE, sept.2010, p.240 (enlace en la imagen)

"¿Qué quiere decir "hablar" en Sartre?" en Revista Ariel julio 2010 (enlace en la imagen)

Grupo en Facebook sobre "desistencia electoral" (enlace en la imagen)

"Carta abierta al presidente electo, Sr. José Mujica" en Arjé Nº 3 (enlace en la imagen)

"La mediación-medición o viceversa" y "La reforma universitaria y la cuestion de la universidad en Uruguay" en Encuentros Uruguayos 2 (enlace en la imagen)

Entrevista sobre Ibero Gutiérrez en Radio Uruguay -publicada en Red Filosófica del Uruguay- (enlace en la imagen)

"Encuestas frágiles: el lugar de la reflexión" en Semanario Voces, p.12 (enlace en la imagen)

"¿Un movimiento social frenteamplista?" en Encuentros Uruguayos 1, p.90 (nexo en la imagen)

"Obscenidad: la guerra de los cuerpos" en Contrapunto y entrelíneas sobre cultura, comunicación y discurso, Universidad de la Frontera, Temuco. (nexo al capítulo en la imagen: ver Biblioteca AFU: Guerra, en su nombre)

"Lévi-Strauss dentro y fuera de la filosofía" en Anuario de Antropología 2008-Unesco (nexo en la imagen)

sitios amigos

  • cecies
  • ceronocero
  • Clinamen
  • Democracia del Siglo XXI
  • Fundación para el pensamiento argentino e iberoamericano
  • matema existencial
  • Red Filosófica del Uruguay
  • Revista F@ro
  • Revista Fermentario
  • Semanario Voces

Cita


"Aquí la democracia representativa es el opio de las identidades, porque la representación está culturalmente fuera de juego en razón de una postulación tecnológica de la realidad. No se representa nada, porque lo que se presenta, se inventa" (Reportaje en Revista Ñ, 9/06/07, Buenos Aires).

Datos personales

Mi foto
Ver todo mi perfil

Suscribirse a http://ricardoviscardi.blogspot.com/

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Vistas de página en el último mes

FEEDJIT Live Traffic Feed

FEEDJIT Live Traffic Map

http://www.directorio-blogs.net/index.php?do=basic Wikio – Top Blogs Wikio

El día del supermarcado

El día del supermarcado

ala de cuervo tv

ala de cuervo tv

Inter-rogación del otro: simbolización y mediación tecnológica (enlace en la imagen)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.