Resumen
La condena de seis ciudadanos por una actividad de protesta pacífica
ocurrida hace ocho años, no deja de vincularse paradójicamente con la
condecoración de José Mujica, señalado por prolongar la impunidad que
motivaba aquella protesta de años atrás, por el actual gobierno
argentino. La distinción a Mujica parece particularmente motivada por el
actual escenario electoral del vecino país, pautado por cierta
"alternancia fallida" entre las actuales expresiones del peronismo y de
la derecha neoliberal argentina. Los desplazamientos de sensibilidad que
pautan las modificaciones del presente político, no sólo se traducen en
la presión que se ejerce puntualmente sobre la justicia, sino incluso
en el cotejo propio al campo de la comunicación, que pauta el avance de
cierta "criminalización mediática de la crítica".