Grieta & Neo-Pachequismo: "ya vimos esta película"
1a. quincena, abril 2022
Resumen
Un coro
alarmado de figuras públicas previene a los uruguayos de no caer en la
grieta político-partidaria que habría englutido a varios de los países
vecinos. Al mismo tiempo distintas voces alertan acerca de la
instalación de un período de ejercicio autoritario del gobierno, como el
que precedió al golpe de Estado de 1973. El vínculo entre "la grieta" y
cierto "neo-pachequismo" parece rememorar tiempos ya transitados e
incluso dolorosos para la memoria nacional. Sin embargo, conviene
asimismo considerar en que consiste tal "grieta" y por otro lado
diferenciar en la actividad de recordación, la mera repetición de la
pregunta dirigida al pasado desde el presente. La extensión de la
cuestión obliga a dividir esta actualización de blog en una Parte I (La
grieta) que publicamos ahora y una Parte II (El neopachequismo), que se
publicará posteriormente.
Texto completo en:
https://filosofiacomociberdemocracia.com/es/node/87